Muchas mujeres nos hemos preguntado en algún momento, ¿me favorece este maquillaje? ¿Qué tipo de maquillaje me favorece en el rostro? Las dudas son inmensas ya que no es lo mismo un maquillaje para lucir el rostro de noche que de día. Incluso, cuando tenemos una reunión importante en el trabajo o una entrevista y queremos dejar la mejor impresión.
En este post voy a darte algunos consejos para saber que tipo de maquillaje nos favorece según el rostro y el tipo de piel (seca, mixta o grasa). Por ello, he decidido hablar en profundidad sobre las rutinas que tienes que seguir antes de maquillarte y cuales son las bases de maquillaje perfectas para tu piel.
Un poco de historia…
Desde tiempos remotos, las mujeres siempre se han cuidado al máximo el cuerpo y el rostro con todo tipo de tratamientos y materiales que no nos podemos imaginar. Antiguamente, en España, las mujeres se ponían para dormir una chuleta cruda, pues estaba la creencia de que al día siguiente el rostro amaneciese descansado y revelando una cara más bonita.
Si indagamos en la historia, grandes divas como la reina Cleopatra VII, se bañaba en leche de burra para hidratar su piel. Los aztecas aprovechaban el chocolate para embellecerse sabiendo que tiene muchos beneficios. Años más tarde, como el tratamiento de chocolaterapia, se ha convertido en un manjar de oro para nosotros y para los cosméticos de nuestra era.
Cuidar la piel es muy importante y sus cuidados requieren un poco de tiempo y dedicación. Por tanto, antes de hablar del maquillaje, voy hablarte de ciertos cuidados a tener en cuenta antes de ponerte manos a la obra.
Cuidados para el rostro
A muchas nos han repetido siempre “límpiate la cara”. Tu abuela, tu madre, incluso tu esteticista profesional te han dicho que es de suma importancia tener una cara limpia antes y después de maquillarte.
Pues si, es muy importante seguir una rutina de limpieza para que nuestro rostro no sufra los estragos tanto del maquillaje como del paso de los años. Si al despertarnos, nos limpiáramos la cara con un jabón rico en vitaminas A,B1,B2,B3,C retinol, por ejemplo, para después, ponernos una crema, esto le aporta bastantes minerales a la vez que desintoxica la piel. Estás aportando oxígeno a tu rostro. Hay muchos jabones naturales que puedes conseguir en el mercado perfectos para cada tipo de piel: seca, mixta y grasa.
Una vez realizada esta rutina por la mañana, ya estas preparada para maquillarte y salir perfecta de casa.
Por la noche, la misma rutina solo que tienes que quitar el maquillaje de la cara y usar un tónico para abrirte los poros. Un rostro bien limpio es invertir en belleza y bienestar en años. Si estas rutinas las implantas en tu vida cotidiana, notaras muchos beneficios en la piel incluso el maquillaje que te pongas lo resaltará más, y mejor.
La limpieza y la hidratación son los mejores aliados de la piel ante los peligros externos como es la luz solar.
¿Qué tipo de maquillaje me favorece?
Una vez que hemos explicado las rutinas que toda mujer tendríamos que seguir por la mañana y por la noche, antes y después de maquillarnos, ahora viene bien saber que tipo de maquillaje me favorece. Por esto, quiero hablar de las bases del maquillaje, un producto estrella que se remonta hacia los 80 años y que permite darte iluminación, corregir imperfecciones y fijación para los productos posteriores.
Tipo de rostro
Si no tienes claro qué tipo de rostro tienes (ovalado, hexagonal, triangulo invertido), dirígete a una profesional de cosmética que pueda asesorarte. Fashium puede asesorarte sobre estas cuestiones.
Ninguna mujer poseemos el mismo tipo de cara y de piel y es necesario conocernos a nosotras mismas para saber que tipo de cosas son aptas para nosotras.
Base de maquillaje
Nuestro rostro varía según el rostro, el color, el tono, los lunares o incluso acné, y teniendo en cuenta estos aspectos, llega la hora de buscar una base de maquillaje. Este es el primer producto que nos aplicamos cuando vamos a ponernos divinas para salir, para ir al trabajo, para una cita…
Por lo que elegir una buena base supone que el colorete, la sombra de ojos, El pinta labios, sea un éxito como resultado final.
La base de maquillaje te permite tapar imperfecciones como un acné, en el mercado encontramos en polvo y sólido. Es tu elección, pero a la hora de coger una base, para probártelo y compararlo con el tono de tu piel, te aconsejo ponértelo entre el cuello y el mentón de uno de los lados.
Color de piel
Tienes que observar si tu piel es rosada, dorada o amarillenta. Lo importante es que sea un maquillaje natural, que no se note que te has maquillado. ¡Cuántas veces hemos visto un manchón de maquillaje! O, el desnivel que se forma entre el rostro y el cuello…
Después de la aplicación de la base, bien extendida en el rostro a base de golpecitos, los productos que apliques después quedarán fijos para todo el dia. Uno de los consejos que dan todo profesional de la cosmética es que si sales por la noche, sea de fiesta o una cena importante, maquíllate con más cantidad, así dura más. Sobretodo en la zona de la nariz y los lados de la nariz, es una de las zonas que más consume maquillaje.
Tipos de base para tu piel
En mi caso, teniendo una cara seca, uso una base líquida e hidratante. Es mi preferida. Según tu caso una vez identificado, voy a nombrarte varios tipos que tiene donde elegir.
Base líquida
Las bases líquidas son aptas para todo tipo de pieles, en especial para las secas. Muchas las puedes encontrar en el mercado y contienen tanto aceite como agua. Suelen tener fecha de caducidad, por lo tanto, observa ese dato.
Base en polvo
Las bases en polvo te permiten un resultado uniforme en tu rostro y son las más fáciles de usar. Dicen que suelen ser una de las más demandadas por las mujeres, en mi caso prefiero las líquidas, no obstante, el maquillaje en polvo es la más adecuada para pieles grasas porque no contienen tantas sustancias que aumenten la producción sebácea de la piel.
Base en barra
Otra de mis favoritas es la base en barra. Estuve un tiempo utilizándola y son muy buenas y eficaces para tapar las imperfecciones de la cara. Muy manejable y debido a su tamaño es muy cómodo para llevarlo en el bolso. Hay pocos en el mercado pero también las recomiendo.
Base en crema
Las bases en crema o mousse no son adecuadas para pieles grasas o mixtas porque este tipo de piel lo absorbe al momento y su duración es corta. Por tanto, para el tipo de piel seca si es muy recomendable. Una piel seca siempre demanda hidratación, una piel grasa no.
Base en crema «BB Cream»
Por último, destacar que ahora existen bases “BB Cream” especiales para el verano que a la vez que sirven de base, te están protegiendo de los rayos ultravioleta del sol. Por tanto, es un producto que ha revolucionado el mercado del maquillaje, pues hace dos pasos en uno: te maquilla y te protege el rostro.
Saber que tipo de piel tenemos, identificar cuál es nuestra forma de rostro y tener una limpieza diaria, es esencial para saber que tipo de producto se adaptará mejor y evitar así que perjudique nuestra piel. Si tienes dudas, los maquilladores profesionales de Fashium estarán encantados de asesorarte para contratar una clase de maquillaje profesional, sea en ciudades como Almería, Barcelona, Madrid, o Sevilla, Málaga y Valencia.