Maquillaje árabe paso a paso:
Los maquillajes orientales son tendencia actualmente. Son ideales como maquillajes fantasía o maquillaje para espectáculos como la danza del vientre. Pero también resultan muy favorecedores, rasgando nuestra mirada y usando colores muy llamativos. Si quieres saber como conseguir un maquillaje árabe paso a paso no te puedes perder el artículo de hoy.
Pasos previos:
Comienza limpiando tu rostro y aplicando una crema hidratante. También prepara todas las herramientas y productos de maquillaje necesarios, y procura que las brochas a utilizar estén limpias. Otro aspecto a tener en cuenta es contar con los productos adecuados para tu tipo de piel. Una vez que esto este listo empezaremos a preparar la piel para el maquillaje.
Para la piel:
– Piel seca:
Limpia tu cara con una leche limpiadora hidratante, tener la piel hidratada es la clave para tener un maquillaje árabe espectacular y duradero. Acto seguido, coloca un tónico hidratante para volver a equilibrar el pH de tu piel.
Para que te sea fácil trabajar tu piel, es recomendable que uses unas ampollas de luminosidad e hidratación instantánea, con este paso, no tendrás necesidad de aplicarte prebase y tu maquillaje durará mucho más.
No te olvides del sérum y la crema hidratante.
– Piel mixta/ Grasa
Lava tu cara con tu jabón habitual y aplícate el sérum, en tu caso, puedes pasar a ponerte prebase después del sérum directamente.
Maquillaje árabe paso a paso: OJOS
Para este maquillaje árabe paso a paso comenzaremos por los ojos para que nos resulte más cómodo limpiar los restos de sombras.
Primero usa una prebase de ojos para que las sombras duren más y se vean más intensas. Después aplica una sombra color crema como base en todo el párpado. A continuación con una sombra tierra marca la cuenca del ojo. Oscurece la cuenca con una sombra café haciendo más hincapié en al zona exterior y difumina bien ambos tonos. Luego toma una sombra colorida como un verde-agua y pulveriza un poco de agua sobre tu brocha para que al sombra pigmente más y aplícalo a toquecitos en el centro de tu párpado. Por último aplica una sombra brillante como un color dorado en lagrimal y en el hueso de la ceja para iluminar.
Termina con un eyeliner rasgado de tipo egipcio como ya te enseñamos en este post: Como delinear los ojos correctamente Por último aplica unas cuantas capas de máscara de pestañas o pestañas postizas y listo.
Truco para las sombras en los ojos:
Antes de empezar a colocar las sombras, traza una línea con una base un poco más oscura que tu piel pero que puedas ver ( será tu guía), intenta no sobrepasar esa línea recta a la hora de difuminar las sombras para conseguir un acabado perfecto.
Truco para ojos con el párpado caído:
Si tienes el párpado caído o con peso, difumina las sombras centrales hacia fuera, es decir, arriba del pliegue. Es preferible que trabajes con dos tonos en lugar de tres.
Maquillaje árabe paso a paso: Rostro y cejas
Con tu rostro hidratado, aplica un serum o prebase si sueles utilizarlo en tu día a día. Después usa tu base de maquillaje correspondiente a tu tono de piel y difumina correctamente con ayuda de una Beauty Blender o una brocha. Con un corrector de un tono más claro aplícalo sobre las imperfecciones, rojeces y ojeras, y difumínalo nuevamente. Sella todo con unos polvos compactos que ayudan a que tu maquillaje dure más tiempo. Ahora es el torno del contouring como te explicamos aquí: ¿Qué es el contouring? Aplica también un colorete suave de color salmón en la zona de tus mejillas y un iluminador en las zonas altas de rostro. Para finalizar puedes aplicar un spray fijador de maquillaje.
En cuanto a las cejas, rellenalas con una sombra del mismo color que tus cejas y peinalas para un resultado más natural. También puedes aplicar una máscara para cejas con o sin color, para que no se mueva ningún pelo y las fije.
Es importante depilar bien las cejas para tener un acabado perfecto, respetando el nacimiento de la ceja y su forma natural.
Puedes utilizar un lápiz especial para cejas o simplemente dibujas con el lápiz la forma de la ceja deseada y la rellenas con una sombra sutil. Limpia bien la zona superior de la ceja para que se marque mejor el acabado natural.
Maquillaje árabe paso a paso: Labios
Para terminar con este maquillaje árabe paso a paso utiliza un tono natural en tus labios, ya que ya hay demasiado maquillaje en los ojos y así no recargamos el look. Te recomendamos utilizar un pintalabios nude o un gloss rosa.
Pero antes de aplicarte el labial, hidrata tus labios con un gel hidratante o vaselina. Es preferible exfoliarse los labios antes de ese paso para favorecer una hidratación más profunda.
Ahora sí, empieza dibujando con un pincel el exterior de tus labios y después son el mismo pincel terminas de trazar toda la superficie.
Puedes optar por un gloss o usar un pintalabios suave. Es recomendable aplicarte el pintalabios con un pincel para controlar la tonalidad y la intensidad. Recuerda que tenemos los ojos muy cargados, así que no hay que intensificar mucho los labios.
Maquillaje árabe paso a paso: Nariz
Este es el último paso porque no siempre es necesario. Además, es recomendable contornear la nariz solo en los eventos nocturnos o ante las cámaras.
En caso de que quieras perfilar más tu nariz, puedes aplicar sombras oscuras en los laterales y difuminarlas bien.
Esto le dará a tu nariz un aspecto más alargado y perfecto.
Esto ha sido todo por hoy. Esperamos que te haya gustado nuestro maquillaje árabe paso a paso. Si tienes alguna pregunta no dudes en dejárnosla en los comentarios. También si lo deseas puedes contratar los servicios de una maquilladora árabe profesional especializada en maquillajes orientales.
Por último si te gustan los post de maquillaje aquí te dejamos el link directo a algunos de ellos: Como conseguir un maquillaje ahumado fácil y rápido: // Consejos de maquillaje para una sesión de fotos: // Trucos de maquillaje para verano
Gracias por visitarnos nos leemos pronto. Puedes ver todos nuestros maquillajes en nuestro Instagram.