No podemos hablar de los secretos del maquillaje egipcio sin hablar de ella, exacto, esa mujer que pasó a ser leyenda, esa mujer que se insertó en el corazón de Julio César para no salir nunca más, esa mujer irresistible, esa es Cleopatra.

Cleopatra

Antes de revelar los secretos más profundos del maquillaje egipcio, vamos a hacer un minuto de silencio para enterrar una de las mentiras más grandes de la historia:

“Cleopatra era una mujer muy bonita “

A ti también te lo han vendido así ¿Verdad? Pues no, Cleopatra no era precisamente una mujer favorecida por su belleza innata, no era afrodita, que nada más nacer despertó la rivalidad entre los dioses de la antigua Grecia por su anatomía nunca vista.

Es normal que te cuestiones a estas alturas, ¿cómo puede una mujer con una belleza limitada conquistar a uno de los hombres más poderosos de la época?

Pues Sí, lo hacía con el maquillaje, el maquillaje era de sus armas, Cleopatra dominaba muchas artes, entre ellas la danza y el maquillaje, artes que le han permitido enloquecer a hombres de gran poder que tenían la posibilidad de balancearse en todos los vientres de placer que les llamaban la atención sin apenas encontrar oposición.

Ahora que conoces el poder del maquillaje egipcio, desde Fashium te revelamos sus secretos:

Secretos del maquillaje egipcio:

1- La Hidratación

Cleopatra es bien conocida por sus baños de leche y miel, tenía un ritual propio para lograr que su piel permanezca siempre radiante, en el caso de sus ojos, también usaba la leche para desmaquillarse y terminaba hidratando sus ojos con agua de rosas para lucir al día siguiente un maquillaje fascinante.

2- El Delineado

En el maquillaje egipcio, los ojos se llevan todo el protagonismo, especialmente el delineado, aunque también utilizaban sombras.

El delineado nació en Egipto con las mujeres egipcias que no solo se delineaban los ojos para abrir su mirada y potenciar su atractivo, sino que le otorgaban al delineado un gran valor religioso, se creía que protegía de los males espíritus e infecciones oculares.

Aunque hoy en día el delineado egipcio carece de valor religioso, sigue siendo un referente a la hora de potenciar el atractivo de una mujer.

¿Cómo hacer delineado egipcio?

Bueno, no será la primera vez en tu vida que lo intentes hacer y no te sale perfecto.

Déjame decirte que no es un problema de técnica de aplicación, los pasos son los mismos, sinceramente el delineado no tiene mucho misterio en su técnica, solo es cuestión de práctica.

Lo sé, has practicado mucho y te sigue saliendo mal, en Fashium venimos a contarte los secretos egipcios mejor guardados y el primer secreto es que cuides tus ojos del sol e hidrates tus párpados.

Al igual que la base de maquillaje no luce igual en una piel hidratada que en una seca, en el delineado pasa exactamente lo mismo.

Y es normal que pienses ¿Acaso en la era de Cleopatra protegían sus ojos del sol?

¡Sorpresa! Sí, el propio delineado de ojos lo hacían con una sustancia hipoalergénica, antiséptica y bactericida llamada “El kohl “que ayudaba a prevenir infecciones oculares como orzuelos y conjuntivitis, el kohl ayuda a evitar posibles irritaciones en los párpados y bolsas oculares, además de proteger de los rayos del sol, el viento, el humo… ¿Curioso, verdad?

Pues ahora te cuento otro secreto:

Las pestañas son esenciales para darle glamour a tu mirada, cuentan los relatos que Cleopatra se cortaba las pestañas cada tres noches y les aplicaba aceite de almendras para favorecer su crecimiento.

Las mujeres del antiguo Egipto se preocupaban mucho por su aspecto y presumían de lucir un delineado perfecto.

El secreto para lograr un eyeliner egipcio se centra en la esquina exterior del ojo, donde se marca una línea similar al estilo ojo de gato que conocemos hoy en día, llegando hasta el final de la ceja. Luego, se dibuja el ala del ojo desde la comisura hacia la sien en línea recta y se remata el ala con un toque rectangular.

Maquillaje egipcio paso a paso:

1- Prepara tus ojos para recibir el maquillaje aplicando crema hidratante.

2- Agrega un poco de base de maquillaje de un tono más oscuro que tu color natural de piel.

3- Aplica polvo compacto en todo el ojo.

4- delinear tu ceja alrededor de tus párpados con kohl.

5- Dibuja el ala del ojo desde la comisura hacia la sien en línea recta.

6- Remata el ala con un toque rectangular.

7- Para perfeccionar tu mirada recuerda que el ala de tu ojo debe llegar a la misma altura en que termina la ceja.

En caso de que te resulte muy complicado puedes empezar tu delineado desde el final, en caso de equivocarte, no hace falta desmaquillar todo el ojo, simplemente utiliza corrector y termina de dibujar tu ojo.

Llegados a este punto me toca revelarte uno de los secretos más dolorosos:

No a todas nos sienta bien el delineado egipcio.

Probablemente, estés realizando la técnica correcta en el ojo equivocado, desde los orígenes del delineado egipcio, el eyeliner egipcio no ha dejado de evolucionar, llegando hoy en día a adaptarse a todo tipo de ojos, es decir, no tienes excusa para no usarlo.

¿Por qué tengo que aprender a usar el delineado egipcio?

Al delinear tu ojo abres la mirada y das la ilusión óptica de que tu ojo es más grande, esto agrega más sensualidad y ternura a tu mirada, lo que la hará de ella un verdadero espectáculo.

Está más que comprobado que los ojos grandes nos suman atractivo y ternura porque inconscientemente aluden a los ojos de un bebé tierno y feliz.

En Fashium te enseñaremos a delinear tu ojo según su forma y a sacarle el máximo partido a tu mirada, independientemente de la forma o estado de tu párpado.

Hoy en día hay muchas técnicas para conseguir que el maquillaje tenga un acabado perfecto en tu piel y ojos, incluso partiendo de una piel bastante seca o maltratada con el sol. Puedes ver todos nuestros delineados en Instagram.

En Fashium te enseñaremos los métodos más modernos y novedosos para conseguir un maquillaje cautivador en un par de horas, sin olvidar todos los secretos revelados por aquí y los que te vamos a susurrar al oído cuando estés con nosotros.