¿Cómo fue tu acercamiento al mundo del arte?
Es una buena pregunta, mi acercamiento al mundo artístico fue desde que era muy pequeñita, ya que mi padre era músico, toca la guitarra, el bajo, canta… Luz Casal comenzó a cantar en el grupo de mi padre cuando eran jóvenes, mi padre siempre ha estado rodeado de mucho arte obvio de mucha música, y de gente muy famosa en la década de los 70 y 80 en el panorama de la música española, creo que de él heredo aparte de mi carácter ese lado artístico más desarrollado que a lo mejor otro tipo de gente. En mi casa se ha vivido el arte siempre de una forma diferente, he tocado varios palos, canto, tocar instrumento… la flauta, y sobre todo la danza… recuerdo ver actuaciones de danza de lo que fuera y quedarme embobada viendo por ejemplo la tele, o desde muy temprana edad montarme mis propias coreografías aunque fuera mentalmente, sentada en el coche escuchando lo que mi padre llevaba en la radio en ese momento.
Aparte de mi padre mi marido también es músico, cantante y guitarrista o sea que en casa si no es una cosa es otra, pero estamos rodeados de arte en la familia.
¿Cómo empezaste a bailar?
Comienzo
Empecé a bailar desde muy pequeñita, a los 4 años comencé mis clases de ballet, me encantaba, el tutú, mis zapatillas rositas, el ir con mis amigas del cole a clase, mis puntas… siempre recordaré mis primeras puntas de ballet me las “trajeron los reyes” según mi abuela entraron por la ventana y le dijeron esta punta son para Noemí (mi nombre real 😉 ) yo aluciné, creo que es uno de los recuerdos bonitos que tengo de esa época, recuerdo pasearme con las puntas como loca por toda la clase de danza.
Fui en mi ciudad la niña más pequeña en acceder a las pruebas del conservatorio ese año, pero mi prima… que era mi referente cuando era pequeña era gimnasta y me convenció para que hiciera lo mismo que ella. No se me dio nada mal, y en menos de un año pase al equipo de competición del club de gimnasia artística, lo cual me hizo más feliz porque volví a tener ballet durante 3 días a la semana y uno de baile moderno.
Mucha disciplina
Aquí empezó toda mi disciplina, 4 y 5 horas diarias de entrenamiento incluyendo fines de semana y vacaciones, una vida un poco dura para una niña, competiciones, pretemporadas, viajes, prohibiciones de muchas cosas como por ejemplo no ir a la playa ni a la piscina en verano para no tener problemas luego con las manos en las barras asimétricas y un sinfín de cosas que contado así parece una tortura… en parte un poco jajaja, pero que con todo ello hoy en día he llegado donde estoy y no me arrepiento de nada de lo que he tenido que pasar porque se que todo ello como os digo me llevo donde estoy ahora.
Pero llego un día que ya no quería eso y quería volver a lo que más me llenaba, bailar, a los 14 años fui ya una gimnasta retirada, y volví a bailar, bueno nunca lo dejé, pero ya solo hacia eso, jazz, moderno, cuando fui más adulta bailes latinos todo me gustaba, por ello he podido formar parte de varias compañías de diferentes estilos de baile, Burlesque, shows de variettes, revistas…
¿Por qué danza oriental y no otro tipo de baile?
La danza oriental fue cosa del destino
Como os he comentado antes he bailado casi de todo, pero la danza oriental me hechizo desde que la conocí, yo creo que era mi destino, creo mucho en el destino y las energías… soy muy mística y sé que mi destino estaba en la danza oriental, como me gusta poco hablar jajaja, os voy a contar como la danza oriental me encontró… o mejor dicho como la encontré para enamorarme y que lleve casi 20 años acompañándome.
¿Cómo comenzó todo?
En mi ciudad hay una tienda esotérica en la cual compraba muchas cositas y siempre veía carteles de talleres de danza oriental, pero me decía a mí misma esto es para gente que sabe, pero siempre me llamaba mucho la atención osea que un día paré a mis amigas y les dije esperar un momento… entre porque la dependienta tenía música árabe y estaba bailando y les dije esta chica seguro que sabe donde dan clases, cuando le pregunte me dio una alegría, me dijo que ella daba clases y que empezaba la siguiente semana un curso de inicio, pero que a lo mejor no me iba bien porque no era en el centro sino en un barrio de las afueras… casualidad?? Destino?? Era mi barrio y donde daba clases estaba a menos de cinco minutos de mi casa… para mi fue el destino.
Y así fueron pasando los años, cambié de profesores varias veces en mi ciudad y así aprendí varios estilos y cada vez me sentía más y más conectada a ella hasta que al final es mi único trabajo y un sueño conseguido desde mi infancia, poder vivir de mi pasión, nunca llegue a pensar en conseguir tanto, conocer diferentes países donde quieren que imparta clases, tener alumnas de diferentes partes del mundo, tener mi propia escuela y mi propio festival… No puedo pedir más la verdad.
¿Recuerdas tu primera subida al escenario, qué canción era, qué expresaba?
Si hablamos de mi primera actuación de danza oriental si, no como solista sino como alumna, llevaba un mes y medio bailando y la canción era un clásico Zeina, buah que expresaba, si te digo la verdad no me acuerdo… hace casi 20 años, si recuerdo que expresaba yo y eran muchos nervios de novata y mucha ilusión de formar parte de ese evento, era el día de la mujer y éramos muchas mujeres danzando una danza muy femenina y milenaria, fue el primer encuentro de danza oriental al que fui y fue precioso, además recuerdo que vi bailar a la que después fue mi siguiente profesora con la que estuve varios años y me dejo con la boca abierta.
¿Dónde nace la inspiración tuya?
MI inspiración, depende… puede nacer al escuchar una canción, de un recuerdo, de ver a mis niñas en clase y que ellas hagan que me inspire con sus diferentes personalidades, de un día de surf… el mar para mí es sanador y el surf más ;), supongo que tiene que ver que soy isleña, de un día de lluvia, de un día soleado… pueden ser tantas cosas que me inspiren… sí que es verdad que en esto tengo un pequeño defecto, nunca me preparo mis coreografías improviso siempre que actúo sola, solo preparo las de mis alumnas tanto como grupo como solitas, esto tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, la música me hace volar y expresar lo que siento en ese momento, pero si no he tenido a lo mejor un buen día puedo expresarlo también, encuentro que es una navaja de doble filo. Por eso tengo que trabajar coreografías para … Deberes que tengo pendientes.
¿Cuál ha sido la obra que más te ha marcado?
No tengo ninguna obra en sí que me haya marcado, pero sí que es verdad que no tiene nada que ver con la danza, pero tengo una alumna que es pintora y su trabajo me ha dejado alucinada, pinta realismo, tan real que parece que estás viendo una foto, se llama Sandra Jaume, y ha expuesto en todas las partes del mundo, su última obra que todavía no ha publicado es maravillosa, y tengo el honor de ser su musa y salir en varios cuadros de la colección, de verdad que impresiona como una persona puede plasmar ese realismo en un lienzo.
Si tus caderas pudiesen hablar… qué canción sería…
¿qué canción serían?? Podrían ser muchas, pero creo que por mi carácter me representa muy bien `Bint El Hitta.
¿Cómo te cuidas?
Fitness
Salgo a correr bastante, mi mairdo es mi entrenador… y la verdad que me cuesta pero el me motiva a seguir porque voy viendo los resultados, desde que corro además de notar que mi cuerpo está más en forma y cambiando, aguanto más las clases y se nota que vas teniendo más resistencia para hacer aeróbicos y resistencia, se nota un montón, todo lo que mejore mi danza y el dar más a mis alumnas es bienvenido, también practicaba core y calestenia pero después de la pandemia lo tuve que dejar porque estaba una media de 10 horas al día dando clase y por supuesto si el tiempo y el mar nos deja surfear… es una de mis pasiones, me encante, me siento libre cuando me subo a la tabla y me deslizo en las olas y lo mejor de todo compartirlo con mi marido.
Rutinas de cuidado de la piel
He de decir que antes de estar trabajando solo de bailarina y profesora de danza compaginaba esto con mi trabajo de auxiliar de enfermería en la especialidad de medicina estética y cirugía plástica, por ello tengo unos buenos conocimientos de la piel y de sus cuidados, mi rutina, cada día al levantarme y antes de acostarme, lavarme cada día la cara con agua y jabón con PH neutro específico para la cara, uso mi crema hidratante de día no suelo usar una marca en concreto en cremas hidratantes la verdad, pero últimamente uso Nature Bisse para pieles secas y para mi contorno de ojos también esta misma marca, si que intento usar protección solar porque he abusado mucho del sol y me han salido bastantes machas… osea que… cuidado con el sol!!!, y por la noche mismo procedimiento esta vez me lavo la cara con agua y jabón y me gusta pasarme unos algodoncillos con agua micelar, ahora uso una de Vitesse que es bifásica y me gusta mucho, vuelvo a ponerme mi contorno de ojos y mi crema de noche que esta de Skeyndor, es de rosas y aparte de superpotente me encanta como huele.
Maquillaje
En esto voy a ser sincera, últimamente no me maquillo mucho, ni para ir a dar clases en mi escuela ni a diario, a no ser que el fin de semana salga a comer o a cenar… que últimamente esto ya ni es posible con la situación que vivimos. ¿Sí que es verdad que cada semana me maquillo con un maquillaje muy natural para la grabación de una web de formación que en unos meses verá la luz, que maquillaje utilizo? Pues me encanta la firma americana Ubarn Decay, la conocí por una alumna que viajaba mucho a los Ángeles y algún regalillo me trajo de allí, hasta que hace unos 5 años la empezaron a vender aquí en Mallorca en varias tiendas físicas, soy fan de las tiendas de maquillaje… jajaja es una cosa que me encanta desde muy jovencita y tuve suerte de aprender a maquillarme cuando estudiaba porque el FP de Estética estaba en el mismo bloque donde yo iba a clase en el instituto y siempre me cogían como modelo… así aprendí un montón, aparte que me he tragado mil tutoriales… jajaja YouTube tiene de todo. Creo que podría hablaros de mil firmas que he usado y que me han encantado de maquillaje y otras que aunque sean firmas muy conocidas no me han gustado nada… pero creo que no acabaría nunca de escribir.
Hay diferencias entre maquillaje normal y maquillaje de escenario?
Obviamente sí, para mí una diferencia abismal, por ejemplo mi maquillaje diario no lleva base, solo polvos con los que juego y hago un poco de contouring, pero muy sutil, depende de la hora del día ni me delineo la raya en el parpado superior, si que uso mucho corrector de ojeras porque tengo muchas, las mías son hereditarias, y la cara me cambia una barbaridad solo cuando me pongo el correcto, pero siempre me pongo un montón de rímel, con eso ya hay un gran cambio y para los labios, depende de cómo voy vestida algo más natural o bien si no me he maquillado muchos los ojos pongo algo más de color en los labios… depende de mi ropa o del día que tengo.
Para escenario… me pongo de todo, jajajaja, base, contouring, highlight, pestañas postizas, polvos de sol… bueno esto me lo pongo siempre da igual que maquillaje sea, iluminador, un maquillaje de ojos bastante exagerado y muy rasgado, casi siempre ahumados en negro y depende del traje combino el labial, muchas veces también utilizo pigmentos en el labial, una purpurina divina de NYX, que vimos hace unos años a muchas bailarinas ukranianas en un festival, queda divino.
¿Cómo combinas el maquillaje y los colores del traje?
Pues eso a veces lo tengo complicado, porque pocas veces actuó solo una vez en un show o festival, si actúo solo una vez miro de combinar siempre alguna sombra de ojos con el color de mi traje, depende del color claro, pero sí que por norma general tiro al ahumado en negros para llevar un maquillaje de show base, así me lo explicaron en una compañía donde estuve hace años, para que combine con los cambios del vestuario, pero si suelo cambiarme el labial o más rosa o más rojo, dependiendo del traje.
¿Dónde comprar trajes de danza oriental?
¿Dónde me compro mis trajes?? Bueno me he comprado durante todo este tiempo bailando oriental muchos trajes en diferentes países y diferentes diseñadores, pero para mi gusto y mi estilo de baile hace unos años ya solo compro trajes de diseñadoras ukranianas y rusas, me encantan, brillan una barbaridad, la calidad de la tela es buenísima y está cuidado hasta el último detalle en el vestuario y los accesorios, me encantan la verdad
¿Alguna recomendación? Mirar yo os recomiendo a Alina Karnysh ( Ukrania) una alumna mía y yo llevamos varios trajes de ella y el trato de Alina y los trajes son divinos, Irina Mitskevych ( Ukrania) creo que son de los mejores que tengo, no estaba hecho a medida y cuando me llego me quedo como un guante, Irina Sheyner ( Rusia) ya le he comprado algún accesorio y mi siguiente vestuario creo que será de ella, y Anastasiya Romania ( Rusia) el traje que tengo de ella es espectacular, hecho a medida con los colores que yo quise, buena calidad… un 10 y el trato también… la verdad que estas 4 diseñadoras me encantan.
¿Cómo te podemos encontrar?
Pues si estáis en Mallorca en mi escuela Aloha dance school by Levana, en Instagram me podéis encontrar como levana_bellydancer, en Facebook como Levana Bellydance y mi canal de YouTube Levana Bellydancer, tenemos en construcción una web de formación que en unos meses verá la luz y podeis encontrar toda la información de mi festival en la página web https://etoilesdorientfest.wixsite.com/etoilesfestival/fest-2016 en Instagram como Etoiles d´Orient festival y en Facebook como Etoiles d´Orient festival
¿Das clases online?
Sí ya hace más de un año, antes de que comenzará todo este rollo de la pandemia, doy clases online particulares y regulares.