La mujeres actuales están rompiendo moldes y estereotipos porque ademas de cuidarse también se aman a si mismas.
Ahora la ‘ belleza sostenible’ es lo que casi todas las mujeres a partir de los 40 quieren conseguir, desean mejorar su aspecto y sentirse bien pero ahora ya sin impresionar, sin tratamientos agresivos o invasivos de los que aun no se conocen las consecuencias para la salud a largo plazo. Quieren una belleza que sea equilibrada y que prime la salud y es a este tipo de belleza a lo que yo llamo ‘belleza sostenible‘.
Una buena alimentación
Siguiendo esta belleza y esta linea de cuidados más respetuosa, es importante cuidar también de nuestra alimentación. La belleza empieza por dentro, a partir de los 40 y los 45 años el cuerpo empieza a cambiar; el metabolismo basal se vuelve mas remolón y desciende su actividad en un 5% cada diez años.
Aumentar las dosis de calcio
Con la edad, la masa ósea también disminuye, es imprescindible tener una alimentación con calcio exta.
Alimentos con alto contenido en calcio
Hay gran variedad de alimentos ricos en calcio: El brócoli, los pescados azules, el aceite de oliva, fresas y frutos rojos (nos ayudan a reducir la grasa corporal acumulada), los lácteos orgánicos y vegetales que ayudan y contribuyen a la salud intestinal, la avena en copos que también es ideal para regular el azúcar en sangre y para aderezar la cúrcuma que es un potente antiinflamatorio y como no el te verde que nos aporta antioxidantes y también contribuye a reducir las grasas malévolas. Si ademas combinamos esta alimentación con el ejercicio, alimentaremos la salud de los huesos practicándolo de forma constante nos ayudara a fijar el calcio.
Rostro natural
A partir de los 40 la flacidez empieza a evidenciarse y nos preocupa más reposicionar las facciones, los pómulos, el óvalo facial y los párpados que las arrugas dinámicas frutos de nuestros gestos continuados.
Los surcos como el nasogeniano, la sonrisa de marioneta son consecuencia de la gravedad y de la pérdida de firmeza de tejidos; una flacidez que nos provoca una pérdida de volumen que ocasiona un apagón generalizado de determinadas zonas del rostro.
Así que conseguir tener un cutis con luz própia, sin manchas o irregularidades que entorpezca que la luz se refleje en la piel es otra de las claves para esta nueva tendencia que busca la serenidad, la armonia y la naturalidad antes que las soluciones radicales o más evidentes.
Una filosofia que tiene como principios evaluar, cuidar y mantener este equilibrio con los principios activos y técnicas que no sean invasivas y que nos aporten una salud celular que se refleje en nuestro aspecto.
Plan global para cuidarse a los 40
Así que el plan global de cuidados a partir de los 40 años seria a tres niveles: una cosmética que balancee la actividad de nuestras células, una nutrición adecuada y equilibrada, la nutricosmética a traves de unos suplementos nutricionales de alta calidad y la prácitca continuada de ejercicio.
Porque la belleza que ahora queremos es una ‘belleza sostenible’.
Susanna Gómez de Haas