Isabel Personal Shopper Fashium en Coruña

Oficialmente ya llegaron las rebajas de verano en la mayoría de las comunidades autónomas españolas, aunque  hay firmas que las adelantaron al viernes 30 de junio. La principal novedad este verano es que la gran superficie que marcó en su época el inicio de las rebajas -El Corte Inglés- «rompe su tradición».Inditex y El Corte Inglés las adelantaron al viernes ,muchas otras firmas ya llevan con rebajas varias semanas.

Considera que el adelanto de fechas puede ser «el principio del fin de un sistema de rebajas que, a pesar de que ya la oficialidad no lo marcaba así, se mantenía en unas fechas concretas».El motivo de este adelanto es de calendario, ya que este año el 1 de julio ha caído en sábado y coincide con la primera operación salida de vacaciones. Las personal shoppers ya tienen los motores a punto para iniciar el maratón de la caza de los mejores precios.

Mientras que para los clientes se trata de una oportunidad de renovar su armario a buenos precios, para los comerciantes, el período de rebajas puede suponer una importante fuente de ingresos que contribuye a cerrar el año con un balance positivo.Para eso seguir los consejos de la personal shopper para hallar los mejores chollos y los más beneficiosos.

Las rebajas a fin de cuentas van encaminadas a influir en la demanda para que las marcas consigan sus objetivos, que no son otros que vender los productos remanentes de la temporada y que el consumidor consiga estos a menor precio e igual calidad.

personal shopper Barcelona Isabel señor

Ahora vivimos permanentemente en rebajas. Con la crisis las marcas se han dado cuenta de varias cosas: la primera es que ha sido necesario reducir el nivel de producción porque los almacenes no dan a basto para guardar todo el stock que no se vende en las tiendas. La segunda es que, para sobrevivir, es necesario reactivar el consumo, y eso sólo se consigue atrayendo a los clientes con descuentos y ofertas, por muy simbólicos que sean.

Fashion Marketing y publicidad

Como si de una pareja se tratara marca y consumidor intentan fortalecer su relación a través del marketing y la publicidad. La marca es la que intenta no separarse de él, pero al final es él quien no quiere desvincularse de ella. Son tal para cual.

En las rebajas el neuromarketing entra en acción,jugando con el subconsciente del consumidor para de esta forma incentivar la compra compulsiva. En la actualidad,los consumidores son cada vez más listos y están más informados ,provocando que también sean más críticos con las empresas y los períodos de rebajas. Las marcas luchan más por mantener fiel un cliente que por ganar nuevos. Para cualquier empresa, lo más importante es tener contentos a sus clientes, que se genere cierto feedback entre ambos, dado que dicha relación ya facilitará abrir nuevas oportunidades con otros potenciales.

La confianza del consumidor es primordial en los períodos de rebajas,es importante que las marcas cumplan con sus promesas y no pretender engañar al consumidor ofreciendo los mismos precios de siempre con la coletilla de «precio de oferta´´.Es importante cuidar la clientela,ya que las ganancias que pueden obtenerse por el período de rebajas pueden terminar ocasionando pérdidas de beneficios a largo plazo de clientes insatisfechos.

Ahora, una vez que cliente compra el producto, las empresas quieren saber su impresión, su nivel de satisfacción, y siguen cada uno de sus pasos hasta obtener una respuesta. No quieren dejárselo escapar, porque saben el valor que tiene un cliente fiel para ellos.

Las rebajas deben ser más que una bajada del precio sino que deben estar complementadas por una buena atención al cliente,una mejora en la presentación de los productos así como una mayor comunicación. Esta buena atención también se debe facilitar durante las rebajas provocando que los consumidores quieran volver a ese comercio en cualquier otro momento sea o no rebajas.

Hoy en día una marca busca la compenetración con el cliente, por medio de las redes sociales, las marcas puedan conocer de primera mano y al instante las impresiones de sus clientes. Es muy importante cuidar mucho estos nuevos canales de comunicación entre marca y cliente, ya sea en época de rebajas o no. El marketing es una sensación que desencadena un impulso.

Este 2017 esperemos que se cumplan las expectativas tanto de las marcas como de los consumidores y las rebajas sean un buen  estímulo, ya que los comerciantes se ven muy optimistas y prevén una subida en las ventas del 2% y el 5%.

Isabel Señor