¿Quién es Amani Deneb?

Soy Amani Deneb, oriunda de Venezuela, donde a diario hace calor y la gente a pesar de los males sonríe. Tengo casi 4 años viviendo en Vigo – España donde hace frío del bueno y  en verano un sol que te achicharra jejeje.  Llevo 14 años bailando, aunque a decir verdad en Latinoamérica aprendes a caminar bailando, pero tomándome en serio la danza desde mis 18 años, desde allí empieza el conteo, ahora tengo (ti dos)  «jajaja chiste Venezolano» tengo 32 años.

¿Cómo empezó todo?

Me inicié bailando en una agrupación de baile llamada «Sheherezade y las faraonas del bellydance». Sheherezade es la primera bailarina que hizo nombre en Venezuela, y 4 bailarinas acompañabamos su espectáculo, esto me permitió bailar en diferentes ciudades de Venezuela, años después solo éramos «Las Faraonas del bellydance» Luego cambiamos de productora y nuestro espectáculo era NOCHES BRILLANTES DE ARABIA (he de admitir que acordarme de ésto me llena de emoción) esta misma productora nos incluyó en un espectáculo maravilloso que se llamaba DANZAS DEL MUNDO, aquí me sentía súper pequeñita porque había bailarines de todos los géneros que te dejaban con la boca abierta, yo afortunada porque no me podía creer que fuese parte de esto.

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par Amani Deneb امانيي دنيب (@amanideneb) le

En Venezuela en sus buenos momentos había festivales con profesores egipcios y de todo el mundo. Esto me permitió ver lo que había más allá de lo que se aprende en Venezuela. Fui a Egipto a seguir mi preparación y competí en el Nile Group celebrado en el Cairo en el 2013 y me traje el segundo Lugar.

Formación

La academia donde me formé se llama Al Nujun  (las estrellas) de la mano de mi profesora MAHAILA AL NUJUN a ella le debo mucho porque aprendí casi todo de ella, años después me presenté en una competición llamada La Copa Reda donde el juez principal era el mismisimo MAHMOUD REDA y gane el primer lugar. Desde ese momento mi profesora me tendió la mano y me dijo «quieres dar clases en Al nujun» y yo le dije «Pos claaaaaro» jajaja uno de los días más emocionantes de mi vida. Ser profesora en la casa que me formó es una gran oportunidad, con el tiempo para mis alumnas no era solo «La Nueva profe», sino que empezaron a verme con los mismos ojos que yo veía a mi profe, «con admiración y respeto». Y creamos un gran vinculo, me siento la madre de todas ellas.

Amani Deneb Entrevista sobre danza y maquillaje árabe.

Mi profe se casó, y decidió hacer vida en EEUU y a partir de allí me dieron las riendas de la escuela «Un gran reto». Era feliz y no lo sabía,  tiempo después la que decidió hacer vida fuera fui yo, la situación de Venezuela empeoraba y empeoraba.

En busca de un sueño

Mi profe se casó, y decidió hacer vida en EEUU y a partir de allí me dieron las riendas de la escuela «Un gran reto». Era feliz y no lo sabía,  tiempo después la que decidió hacer vida fuera fui yo, la situación de Venezuela empeoraba y empeoraba.

Metí en tres maletas toda mi vida, (si, me fui sola) «y sin pensarlo dos veces». Dejé mi país con el sueño de seguir haciendo lo que amo «Arte y Danza» aquí sigo dando clases en una academia de baile Studio 57, y en un gimnasio. Tengo alumnas maravillosas pero veo lejana la idea de tener mi propia escuela. 

Cuando emigramos nos toca reinventarnos, aparte de bailarina soy Publicista, pero difícil conseguir empleo en el área, así que decidí estudiar Peluquería, ya que se me da muy bien el maquillaje y la estética. Me ayudó mucho trabajar como modelo en televisión de mi país, hice comerciales y participé en dos películas. Allí tenían maquilladores de gran trayectoria, hice cursos para perfeccionarme, y gracias a eso maquillo como lo hago hoy en día.

En Venezuela la mujer es muy coqueta, y aquí tomé la decisión de estudiar peluquería, hice dos años de academia aquí en Vigo y me gradué justo antes de la cuarentena, así que bueno, como muchos me tocó quedarme en casa y no estoy trabajando en el área, en cambio mi amada danza como siempre estando en buenos y en malos momentos, he podido seguir dando mis clases a distancia. 

¿Por qué tanto amor a la danza oriental?

Porque es una conexión directa a nuestra feminidad. Me siento empoderada y plena.

¿Hablas árabe?

No, pero me encantaría. Igual con la danza quieras o no, debemos tener conocimiento de ciertas palabras o de ciertos términos. Al escuchar tanta música árabe y buscar su traducción el oído también se va agudizado un poco.

¿Cómo llevas estos días de confinamiento?

La verdad lo llevo muy bien, me gusta estar en casa, soy afortunada de tener un pequeño  espacio  para dar mis clases a distancia, hacer mis trajes o para desconectarme de todo. He aprovechado para hacer vestuarios, accesorios, re decorar mis trajes y ponerles mas bling bling para próximas presentaciones. Ah! Claaaro y para limpiar y hacer cosas que antes no tenía tiempo.

¿Qué rutinas del cuidado de la piel haces?

Me encanta hacerme rutinas de cuidado facial siempre estoy atenta a hacerme limpiezas para mantener mi piel saludable.

Algo importante para mí: Nunca duermo con maquillaje, siempre me desmaquillo muy bien, y uso limpiadores para quitar residuos.

Uso antes, durante y después del maquillaje Agua termal, siento que me da mucha vida y aparte no da trabajo ninguno, ya que viene en Spray.

Cuando me voy a la cama siempre voy brillante de tanta crema, uso contorno de ojos, y crema la hidratar, aquí he notado que mi piel se reseca mucho así que tengo que cuidarla, en mi mesilla de noche tengo un masajeador de frío y calor, y aprovecho que tengo la crema recién colocada para dar masajes con calor y aprovechar al máximo los beneficios de la crema.

En las mañanas solo me lavo la cara con agua.

En varano siempre uso protector solar y si voy a tomar el sol trato de siempre usar Pamela.  A veces la olvido en casa «tengo mala memoria para ciertas cosas»

¿Qué llevas en tu neceser?  todos los detalles.

Normalmente siempre salgo maquillada de casa cuando voy a bailar, no llevo todo el maquillaje porque  sería demasiado peso, así que no me puede faltar polvo, traslucido, labial, pegamento de pestañas, rubor, colirio para los ojos, un setting spray o agua termal, desodorante, perfume, toallitas húmedas, imperdibles, un encendedor por si voy a bailar con candelabro, una panti de repuesto, una tirita, ah y alguna crema corporal, antes usaba purpurina pero la verdad es un desastre, ahora solo me pongo alguna crema que me hidrate y deje mi piel aterciopelada.

¿Cómo te maquillas?

Para el día a día solo coloco protector solar, un poco de polvo solo en la zona T,  rubor, una raya en el ojo pero con sombra muy delgadita, otras veces si la hago con delineador,  máscara de pestañas, peino mi cejas y si estoy de humor me las maquillo un poco para que se noten más definidas y brillo labial. Para mí diario no me gusta usar mucho maquillaje.

Peeeero para el espectáculo, uso todo el maquillaje que no uso para mí diario jeje a veces puedo empezar por los ojos y lo último que hago es la piel, para mí no puede faltar un «primer» ya que eso hará que mi maquillaje se mantenga por más tiempo. Luego qué hago mis ojos, también dependerá del tiempo que tengo para el maquillaje, aplico mi base o mi fondo de color cómo le llaman aquí, corrector, polvo traslucido para sellar,  rubor, iluminador y he de admitir que suelo maquillarme los labios para que se vean  un poco más grandes de como los tengo. Y el toque final SETTING SPRAY.

¿Algún truco de Maquillaje árabe?

Después del maquillaje utilizar colirio para aclarar la mirada y que no se note en lo absoluto nada roja, esto hará que la mirada se vea super fresca y luzca más el maquillaje.

Te maquillas para dar las clases y las clases online

Muchas veces no, pero si lo hago es el típico maquillaje para mí diario.

Cómo te desmaquillas y qué productos recomiendas.

Si utilizo maquillaje a prueba de agua tengo que diluirlo con un desmaquillante bifásico que sea también a base de aceite para poder sacar todo ese maquillaje sin hacer mucho esfuerzo y no maltratar la piel. Luego utilizo un jabón que también ayude a limpiar y a quitar el exceso de maquillaje que pudo haber quedado y también los residuos desmaquillante, me ayudo con una esponjita de goma ideal para el rostro.  Luego con un algodoncito aplico tónico facial pero en vez de dar toquecitos como lo suelo hacer, lo que hago es con el algodón pasarlo suavemente por el rostro y también verificar si no quedo ningún residuo de maquillaje, luego me pongo unas gotitas en la mano y me doy golpecitos en el rostro con palmaditas muy suave para que se absorba.

¿Alguna Anécdota?

Está anécdota jamás la voy a olvidar porque fue muy dolorosa jajaja bailando en un restaurante al girar mi falda abrió demasiado y tiró un Narguile!! pisé un carbón encendido y yo estaba descalza, de manera disimulada pedí disculpas a los clientes, y me fui cuidadosamente a revisar mi pié, por supuesto me habia quemado y el dueño del restaurante dijo el show tiene que continuar que están esperando por ti, la música siguió sonando. Así que tuve que bailar con mi pié lastimado.

Y otra anécdota muy parecida bailando en una boda me enterré en el pié una punta oxidada (un clavo le dirían en mi país)  si, bailo descalza. Éramos cuatro bailarinas pude salirme sin ningún problema y revisar qué era lo que tenía, porque me molestaba mucho, solo vi un puntito negro y cuando intenté tocar ese puntito negro me di cuenta que era algo que tenía enterrado, temblando por supuesto y agitada por el show saque la punta que estaba oxidada. Respire tres veces le puse un poquito de agua y tuve que seguir bailando hasta terminar el espectáculo. Al salir de allí por supuesto fui al médico para ponerme una inyección antitetánica, (peor fue el remedio que la enfermedad, que dolorosa esa inyección!!!) Ese día ya tenía entradas para ir al cine con mis compañeras de baile y por supuesto no deje de ir me fui con mi pie hinchado 🙂

Datos de contacto

Email [email protected]

Instagram @amanideneb

Facebook: Amani Deneb

YouTube: Amani Deneb